Más Allá de las Reservas 🚀: Cómo los Proveedores de PMS Pueden Sincronizarse con la Estrategia de Super‑App de $1B de Airbnb

Escritor: Vincenzo Dicarlo
Managing Partner @ CiiRUS Short-Term Rental Software

23 de marzo de 2025

Fuente Original - Traducido por Vancasta.

Atención, anfitriones, operadores de rentas cortas e inversionistas: ¡este mensaje es para ustedes!

El presente artículo es sobre los cambios venideros en el modelo de negocio de rentas cortas, marcados por una revolución tecnológica y una integración sin precedentes de servicios. En esta nueva era, la adopción de APIs robustas, la inteligencia artificial y las alianzas estratégicas están transformando la forma en que se gestionan y experimentan las estancias. Tanto anfitriones, operadores como inversionistas deberán adaptarse a este entorno dinámico, donde la capacidad para ofrecer experiencias personalizadas y un servicio integral marcará la diferencia en el éxito de sus operaciones.

Vancasta: Preparada Desde Hace Tiempo para Estos Cambios

Desde hace años, Vancasta ha estado a la vanguardia de la transformación digital en el sector de la gestión de propiedades. La empresa anticipó la evolución del mercado, invirtiendo en tecnologías disruptivas y desarrollando una plataforma integral que va más allá de la simple gestión de reservas.

¿Por qué Vancasta estaba preparada para estos cambios?

  • Integración Avanzada de APIs: Vancasta implementó de manera temprana soluciones que permiten conectar múltiples sistemas, facilitando la integración con plataformas de experiencias, transporte y otros servicios que hoy definen la nueva era de las super-apps.

  • Adopción de Inteligencia Artificial: La compañía ha incorporado herramientas de IA para personalizar la experiencia del usuario, automatizar procesos y optimizar la gestión operativa, lo que le confiere una ventaja competitiva en un mercado en constante cambio.

  • Plataforma Integral: Su enfoque no se limita a gestionar reservas; Vancasta ofrece soluciones completas que integran servicios adicionales, desde atención al cliente hasta gestión de experiencias, permitiendo a los anfitriones ofrecer un servicio verdaderamente diferenciado.

  • Alianzas Estratégicas: Gracias a sus colaboraciones con proveedores tecnológicos y de servicios, Vancasta ha construido un ecosistema robusto que le permite responder de forma rápida y eficaz a las nuevas demandas del mercado.

La Nueva Era de las Rentas Cortas: Transformación, Tecnología y Nuevas Estrategias

Airbnb no se conforma con ser simplemente el rey del intercambio de hogares; se está preparando para convertirse en el “Amazon de los viajes” con nuevos servicios en experiencias, servicios de conserjería para huéspedes e incluso transporte.

Brian Chesky, CEO de Airbnb, lo ha dejado claro: “Tenemos una gran oportunidad para expandirnos más allá de nuestro negocio principal de alojamientos.”

De hecho, Airbnb planea invertir entre $200 y $250 millones este año en estas nuevas iniciativas, con el objetivo de generar $1,000 millones en ingresos anuales a partir de ellas.

Para los proveedores de Software de Gestión de Propiedades (PMS) y los administradores de alquileres vacacionales, esto es una llamada de atención (con un amable toque a las 7 a.m. ☕️). El panorama está cambiando: ya no se trata únicamente de reservas de alojamiento, sino de una plataforma integral de viajes, y las herramientas PMS deben evolucionar rápidamente, o arriesgarse a quedar obsoletas como el fax.

En este informe, exploraremos los planes de expansión de Airbnb y cómo los proveedores de PMS pueden integrarse más allá de las reservas básicas para aprovechar esta ola. Analizaremos qué nuevas funcionalidades deben ofrecer las plataformas PMS, qué asociaciones API podrían marcar la diferencia y cómo la inteligencia artificial puede potenciar la automatización y la personalización. Abróchense el cinturón (¡y tal vez aseguren su equipaje de mano!), porque el futuro de los alquileres a corto plazo está a punto de volverse muy interesante. 🎉

La Gran Expansión de Airbnb: De Compartir Hogares a Compartirlo Todo 🏘️🛎️

La estrategia 2025 de Airbnb va mucho más allá de las casas vacacionales. Chesky imagina una super-app “de marca” en la que conviven vivienda, experiencias, transporte y comunidad local en una sola plataforma. La empresa está relanzando Airbnb Experiences (su plataforma de tours y actividades) a lo grande y añadiendo nuevos servicios para los huéspedes – básicamente, construyendo un “conserje en tu bolsillo” para viajes. ¿Qué es exactamente lo que figura en la lista de expansión de Airbnb? Desglosemos:

  • Experiences 2.0 – Ahora Más Grandes y Mejores:
    Tras una pausa pandémica, Airbnb Experiences regresa con fuerza. “Esta es nuestra segunda oportunidad... A la gente realmente le gustan las Airbnb Experiences, simplemente que la primera versión no se comercializó ni integró correctamente. Esta vez, será significativamente mejor”, afirmó Chesky. Las nuevas Experiences se integrarán en el proceso de reserva (los huéspedes verán actividades locales relevantes al reservar) y aparecerán recomendaciones personalizadas basadas en las preferencias de cada usuario. En resumen, la app de Airbnb no solo mostrará la hora de check-in, sino que también te recordará esa clase de surf al atardecer 🌊 o la sesión de pasta que podrías amar. Para los anfitriones, esto abre la puerta a ofrecer paquetes combinados de estancias + experiencias, o incluso a organizar sus propias actividades.

  • Servicios de Conserjería para Huéspedes:
    Airbnb también está explorando una suite de servicios para hacer los viajes más fluidos. Imagina detalles previos a la llegada como recogidas en el aeropuerto, almacenamiento de equipaje, entrega de abarrotes e incluso pases para el transporte local. Durante la estadía, los huéspedes podrían disponer de servicios de limpieza bajo demanda, lavandería o acceso a espacios de coworking para trabajadores remotos. Esencialmente, Airbnb quiere cubrir cada aspecto del viaje, desde el momento en que aterrizas hasta el día de tu partida, todo a través de su plataforma. Chesky sugiere que un “Airbnb Concierge” impulsado por IA podría unificar todo, actuando como asistente virtual para planificar itinerarios o incluso encontrar una niñera de último minuto. Esta visión de “conserje en tu bolsillo” implica que Airbnb podría transformarse en una app que uses no solo para vacaciones anuales, sino de manera semanal o diaria para gestionar todas tus necesidades.

  • Transporte y Más Allá:
    ¿Y qué hay del traslado? Airbnb ve el alquiler de autos y el ride-sharing como una extensión natural. La empresa está “explorando un mercado de alquiler de autos entre particulares, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de rentar vehículos tan fácilmente como reservan un alojamiento”. Imagina aterrizar en Miami, reservar tu Airbnb y, al mismo tiempo, alquilar el auto de un anfitrión local de un solo clic, sin tener que alternar entre apps como Turo o el mostrador de alquileres. Chesky incluso ha insinuado proyectos como emparejamiento de compañeros de cuarto y encuentros comunitarios. Ambicioso, ¿verdad? La estrategia es lanzar hasta dos nuevas líneas de negocio por año y desplegarlas en más de 100 ciudades simultáneamente – casi como lanzar Amazon Prime en cada mercado importante de la noche a la mañana. Claramente, Airbnb apunta a ser la app integral para viajes (¡y para vivir!) 🔥.

Esta expansión señala enormes oportunidades – y algunos desafíos – para todos los actores del ecosistema de alquileres a corto plazo. Para ponerlo en contexto: el negocio principal de Airbnb ya es fuerte (obtuvo $11.9 mil millones en ingresos en 2022 y alcanzó su primer año completo de beneficios), por lo que estas nuevas iniciativas son la guinda del pastel. Los analistas son optimistas: “Airbnb está bien posicionado para el éxito a largo plazo… expandiendo sus servicios, asociaciones con otras marcas y el uso de la IA para potenciar reservas y conversiones”, comenta un analista de Wall Street. En otras palabras, Airbnb está apostando fuerte – y los proveedores de PMS deben estar preparados para hacer lo mismo.

PMS 2.0: De Gestor de Reservas a Maestro de la Experiencia del Huésped 🕴️

Los Sistemas de Gestión de Propiedades tradicionales son excelentes para manejar reservas, calendarios y datos de listados – los engranajes básicos de la hospitalidad. Pero si ahora Airbnb vende clases de surf, traslados al aeropuerto y servicios de limpieza durante la estadía junto a los hogares, un PMS del siglo XXI no puede limitarse a decir “Yo gestiono reservas; lo demás no es mi problema”. Para mantenerse competitivos, los proveedores de PMS deben evolucionar hacia plataformas integrales de experiencia del huésped. Esto es lo que podría implicar:

  • Integración Fluida con las Nuevas Ofertas de Airbnb:
    El software PMS debería conectarse a las API de Airbnb no solo para recuperar reservas, sino para incorporar todos esos extras que un huésped pueda adquirir. Por ejemplo, si un huésped reserva una Experience de cata de vinos a través de Airbnb, el PMS del anfitrión debería extraer esa información y mostrar en el panel “🍷 El huésped tiene un tour de vinos a las 5 PM del Día 2”. De esta forma, los administradores pueden ajustar o asistir proactivamente (por ejemplo, organizar un checkout tardío en el día del tour, porque 🍷 = mañana lenta 😄). Si Airbnb abre APIs para experiencias y servicios, el PMS debe estar preparado para conectarse. En términos prácticos, un PMS podría necesitar nuevos módulos: una sección de “Gestión de Experiences” para ver reservas o incluso permitir que los anfitriones sean co-anfitriones de experiencias, y una pestaña de “Servicios para Huéspedes” para gestionar tareas como citas de limpieza o entregas de abarrotes vinculadas a una reserva.

  • Funcionalidades de Conserjería y Upsell:
    Las mejores plataformas PMS incluirán efectivamente un conserje digital para los huéspedes. Esto podría implementarse mediante mensajes automatizados, una app orientada al huésped o integración con servicios de conserjería de terceros. Imagina un PMS que, al confirmar una reserva, envíe automáticamente un mensaje al huésped: “¡Gracias por reservar! ¿Te gustaría agregar una recogida en el aeropuerto o un tour local? Aquí tienes algunas opciones.” Muchos hoteles ya lo hacen (ofreciendo mejoras de habitación o paquetes de spa antes de la llegada) y ahora llega a los alquileres a corto plazo. De hecho, algunas plataformas PMS o herramientas conectadas ya ofrecen complementos como check-in temprano, checkout tardío o traslados al aeropuerto. Por ejemplo, la integración de software de Lodgify con Charge Automation permite a los anfitriones ofrecer traslados, experiencias locales o amenidades especiales directamente a los huéspedes. Se espera que los proveedores de PMS formen más asociaciones de este tipo – con operadores de tours, compañías de ride-share, servicios de equipaje, entre otros – para capacitar a los anfitriones a ofrecer complementos y ganar ingresos adicionales. Al fin y al cabo, si la plataforma de Airbnb va a permitir a los anfitriones “ofrecer sus propias experiencias” y vender extras, un PMS también debería hacerlo. ¿Por qué dejar que Airbnb se lleve toda la diversión (y el beneficio)? 😉

  • Perfiles Unificados de Huéspedes e Itinerarios:
    Con tanta información adicional por huésped (no solo “se hospeda de X a Y” sino “también realiza A, B, C durante su estadía”), las plataformas PMS podrían evolucionar para presentar una vista unificada del itinerario. Un perfil de huésped podría mostrar todo su recorrido: información de vuelo, check-in en Airbnb, reserva para cenar a las 7 PM, una Experience de senderismo el jueves, etc. Esto podría requerir que el PMS se integre con aerolíneas o plataformas como OpenTable – o, de manera más realista, que importe lo que ya conoce la app de Airbnb. ¿El beneficio? Los administradores pueden ofrecer una hospitalidad que sorprenda. Por ejemplo, si saben que un huésped tiene un tour en kayak a las 6 a.m., el anfitrión podría preparar un desayuno ligero o toallas extra la noche anterior. Tal personalización transforma una buena estadía en una excelente experiencia, elevando las reseñas y fomentando reservas repetidas.

  • Sincronización Operativa para Nuevos Servicios:
    Si Airbnb habilita solicitudes de limpieza o mantenimiento bajo demanda a través de su app, el software PMS debe sincronizar estas solicitudes en el módulo de gestión de tareas o housekeeping. Imagínate: un huésped pulsa “Solicitar toallas limpias” en la app de Airbnb y el PMS conectado crea de inmediato una tarea para el personal de limpieza o envía una alerta al teléfono del anfitrión. No más mensajes perdidos en el correo electrónico; todo se gestiona en el flujo de trabajo del PMS. Para lograrlo, los proveedores de PMS podrían integrarse con el próximo Host Services Marketplace de Airbnb. Este marketplace, que se lanzará en 2025, permitirá a los anfitriones conectarse con proveedores de servicios (limpieza, co-anfitriones, incluso software de precios dinámicos). Las compañías de PMS deben asegurarse de formar parte de ese ecosistema, ya sea registrándose como socios o consumiendo la API del marketplace para despachar servicios. La señal es clara: “Los anfitriones podrán conectarse con proveedores de servicios para co-hosting, limpieza, software operativo y gestión de ingresos… Existe la posibilidad de integración con software de precios dinámicos y PMS”, según señaló Airbnb. Si tu PMS no puede comunicarse con estos nuevos servicios, corre el riesgo de quedarse en silencio.

  • Paridad en Multicanalidad y Reservas Directas:
    No olvidemos que Airbnb no es el único canal. Muchos administradores de propiedades usan herramientas PMS para gestionar reservas en Airbnb, Vrbo, Booking.com, sitios directos, etc. Si la app de Airbnb se convierte en una super-app, los huéspedes esperarán un servicio similar sin importar el canal de reserva. Por ello, el PMS debe permitir a los administradores extender ofertas comparables a los huéspedes que reservan fuera de Airbnb. Esto podría implicar la integración con plataformas de experiencias de terceros como Viator/GetYourGuide o con compañías locales de conserjería, de modo que incluso un huésped de reserva directa pueda optar por tours locales o alquiler de autos a través de correos de confirmación o un portal para huéspedes. En resumen, los proveedores de PMS deben igualar el nivel de servicio de Airbnb para todas las reservas, o arriesgarse a generar una experiencia diferenciada – y adivina quiénes se quedarán más satisfechos: aquellos dentro del “jardín amurallado” de beneficios de Airbnb.

En síntesis, el software PMS debe evolucionar más allá de ser una herramienta de “calendario y códigos de seguridad” y transformarse en un centro de comando para el recorrido completo del huésped. Las funciones básicas del PMS (sincronización de reservas, calendario, precios, etc.) ya no son suficientes. Para mantenerse competitivos, los proveedores de PMS deberían ofrecer herramientas integradas para la experiencia del huésped, capacidades de upsell, gestión de itinerarios y asociaciones con servicios locales. Como dijo un observador de la industria: ¿por qué conformarse con ser solo un PMS cuando se puede convertir en el nuevo mejor amigo del huésped? Las empresas que logren esto ayudarán a los anfitriones a brindar experiencias de cinco estrellas (y a obtener una buena porción de esos nuevos ingresos para sí mismos).

Inspiraciones de Super-App en Viajes: Lecciones de Uber, Hoteles y Fintech 💡

Airbnb no es el primero en soñar con una plataforma que lo haga todo. Existen múltiples ejemplos intersectoriales donde integraciones profundas han potenciado la experiencia del usuario (y desbloqueado nuevos ingresos). Los proveedores de PMS y los administradores de propiedades pueden aprender mucho de estos “manuales de super-app”:

  • Ride-Hailing se Une al Car Sharing:
    Un ejemplo reciente en el mundo de la movilidad es la asociación entre Uber y Turo, que muestra el poder de integrar servicios. Uber se dio cuenta de que, más allá de los viajes, los usuarios pueden querer autos en alquiler. En lugar de construir su propia flota, Uber llegó a un acuerdo para incorporar los alquileres entre particulares de Turo en la app de Uber. A partir de 2025, los usuarios de Uber podrán alquilar autos de la selección de más de 10,000 vehículos de Turo directamente desde Uber. Como dijo el responsable de Vehículos para Consumidores de Uber, “Vemos el acceso flexible a vehículos compartidos como una parte crítica del futuro del transporte – y asociaciones como esta con Turo son clave… ofreciendo a los clientes de Uber Rent más opciones para elegir el auto ideal para su recado o escapada de fin de semana.” La lección: las asociaciones estratégicas mediante API pueden crear una situación de ganar-ganar: Uber retiene a los usuarios en la app, Turo obtiene una exposición masiva y los clientes disfrutan de la conveniencia (una app para gobernarlos a todos 🔱). Para los actores del PMS, el mensaje es similar: no intentes reinventar la rueda – integra y asóciate. Si Airbnb abre una API para ride-share o para reservas en restaurantes, aprovéchala para que los huéspedes puedan, por ejemplo, solicitar un Uber hacia tu alquiler o reservar una cena, directamente desde la app del PMS. O asóciate con servicios locales (como una startup de entrega de equipaje) e integra esa oferta para los propietarios. La meta es ofrecer un viaje integral y conveniente, aun si ello implica unir múltiples servicios bajo tu propia interfaz. Si Uber puede mostrar alquileres y viajes en un mismo lugar, ¿por qué un PMS no podría mostrar tanto la reserva de una casa como la llegada de un Honda en un solo itinerario?

  • Hoteles y la Hospitalidad “Todo en Uno”:
    Las grandes cadenas hoteleras han perseguido durante años la idea de satisfacer todas las necesidades del huésped. Muchos hoteles ofrecen tours, actividades y transporte como parte de sus servicios de conserjería. Por ejemplo, los hoteles de gama alta cuentan con conserjes que reservan boletos para el teatro, excursiones locales o coordinan servicios de auto. Hoy la tecnología está trasladando esa filosofía a las apps. Marriott lanzó “Marriott Moments” hace algunos años para vender experiencias locales a sus huéspedes, de forma similar a Airbnb Experiences. La app de Hilton no solo permite el check-in y la selección de habitación, sino que también posibilita pedir servicio a la habitación, solicitar amenidades o reservar entradas para atracciones locales. La lección para los alquileres vacacionales es ofrecer una experiencia igualmente integrada. Si los hoteles permiten que los huéspedes lo hagan todo desde una app (o con una llamada al conserje), los alquileres a corto plazo deben aspirar a lo mismo mediante integraciones. Un PMS podría conectarse a plataformas de venta de entradas o a APIs de eventos para permitir a los anfitriones recomendar (e incluso revender) boletos para eventos locales. Además, se pueden considerar programas de lealtad y alianzas fintech: los hoteles cuentan con tarjetas de crédito y sistemas de puntos que recompensan el gasto en comidas o actividades. Airbnb quizá en el futuro introduzca un programa de fidelidad o un componente fintech (imagina ganar puntos por cada tour reservado, o una tarjeta de crédito de Airbnb que ofrezca 5% de reembolso en Experiences). Los proveedores de PMS podrían anticipar esto permitiendo la integración con plataformas de recompensas o fintech. Por ejemplo, algunas plataformas PMS ya ofrecen opciones de “compra ahora, paga después” para reservas de alquileres de alta gama, a través de socios fintech. Si una familia reserva una villa de $5,000 y además adquiere complementos por $1,000, ofrecer pagos en cuotas (mediante una integración con Affirm o Klarna) podría cerrar la venta. Es la clase de conveniencia que los viajeros valoran y que impulsa mayores reservas.

  • Super-Apps Asiáticas y Soluciones Integrales Europeas:
    Mira al extranjero para más inspiración. En Asia, apps como Grab y WeChat dominan al ofrecer de todo – puedes reservar un taxi, pedir comida, pagar facturas y, sí, reservar hoteles y actividades en una sola app. Grab (equivalente a Uber en el sudeste asiático) añadió reservas hoteleras y tours para convertirse en una super-app de viajes; Trip.com (antes Ctrip) en China agrupa vuelos, trenes, hoteles, tours e incluso visas en una sola plataforma. Aunque los proveedores de PMS no están construyendo super-apps de consumo, deben asegurar la conectividad con aquellos servicios que emergen en el sector de viajes. Por ejemplo, si una super-app (o una mega agencia de viajes) permite la conexión de terceros en la gestión de propiedades, un PMS podría alimentar su inventario o incorporar sus servicios. Considera cómo Booking.com integró el transporte terrestre: adquirieron una compañía de alquiler de autos y tecnología para ride-share, de modo que un viajero puede reservar un taxi hacia su hotel inmediatamente después de confirmar la habitación. Si Airbnb llegara a ofrecer un “clic para conseguir un traslado a tu alquiler”, un PMS inteligente capturaría esa información para, por ejemplo, asegurar que la vivienda esté climatizada justo cuando llegue el Uber del huésped. En otras palabras, el flujo de información entre servicios es clave. Los sistemas PMS deben transformarse en centros de información que reúnan datos de viaje de diversas fuentes para ayudar a los anfitriones a ofrecer una estadía fluida y conectada.

  • Fintech e Integración de Pagos:
    La integración fintech puede no ser tan vistosa como una clase de surf, pero es crucial para el éxito de una super-app. Airbnb ya cuenta con una sólida infraestructura de pagos (gestionando conversiones de moneda y repartos de pagos a los anfitriones de manera ágil – una ventaja competitiva). Los proveedores de PMS deben asegurarse de soportar funcionalidades fintech avanzadas: pagos divididos (para viajes en grupo), complementos de seguro de daños o seguro de viaje, e incluso servicios de custodia para estancias más largas. Algunas plataformas PMS para alquileres vacacionales se asocian con compañías de tecnología de seguros para que los huéspedes puedan adquirir un seguro de viaje al confirmar la reserva, o con procesadores de pago que ofrezcan esquemas como “Reserva Ahora, Paga Después”. Estas opciones no solo aumentan la confianza del huésped, sino que también pueden generar nuevas fuentes de ingresos (a través de comisiones o tarifas) para el PMS y los anfitriones. A medida que Airbnb crece hasta convertirse en una plataforma integral de viajes, las funciones de confianza y seguridad (como seguros, verificación de identidad o detección de fraudes) se ampliarán. El software PMS debería integrarse con estos sistemas, por ejemplo, marcando automáticamente una reserva de alto riesgo que la IA de Airbnb haya identificado (quizás porque el huésped organizó una fiesta la última vez), para que el administrador pueda revisarla o solicitar un depósito adicional. En definitiva, la integración profunda implica compartir datos: el PMS, el canal y los diversos proveedores de servicios deben comunicarse para compartir información (como “el huésped prefiere el self-check-in” o “el huésped ha pagado por un check-in temprano a través de Airbnb”).

Una cosa es segura: las fronteras entre industrias se están difuminando. Las apps de ride-share ofrecen alquileres, las aerolíneas actúan como servicios de Uber (Delta recientemente se asoció con Uber para ofrecer traslados desde su app), los bancos se involucran en viajes y las apps de viajes pueden ofrecer servicios bancarios. En este escenario, un proveedor de PMS debe estar atento a nuevas oportunidades de asociación. Al integrarse con servicios complementarios (desde alquiler de autos hasta reservas en restaurantes o APIs de seguros), un PMS puede garantizar que los administradores ofrezcan una experiencia completa y sin complicaciones, tal como esperan los viajeros digitales de hoy. Quieres que tus huéspedes piensen “¡Wow, han pensado en todo!” – y no “¿Por qué necesito cinco apps para gestionar un viaje?”.

En esencia, la IA es el elemento que puede unir todos los servicios e integraciones mencionadas. Es capaz de analizar los grandes volúmenes de datos provenientes de todas las áreas del ecosistema de viajes y convertirlos en experiencias personalizadas y accionables en tiempo real. Como dijo Dave Stephenson de Airbnb, “Podrás desbloquear un potencial increíble para los viajes cuando construyas una interfaz de IA asombrosa”. Los proveedores de PMS deberían tomarlo muy en serio. Al incorporar IA – ya sea desarrollada internamente o a través de asociaciones (con OpenAI, Google u otras soluciones especializadas) – se pueden mejorar drásticamente las experiencias tanto de huéspedes como de anfitriones. Es muy posible que en el futuro un asistente de IA amigable se sitúe entre el huésped, el anfitrión, el PMS y Airbnb, asegurándose de que todos reciban lo que necesitan, justo cuando lo requieren, sin complicaciones.

Manteniéndose a la Vanguardia: Estrategias para Proveedores de PMS y Anfitriones 🚦

La convergencia de las ambiciones de super-app de Airbnb y las capacidades de PMS de próxima generación pinta un panorama emocionante (aunque complejo) del futuro. Pero, ¿cómo pasar de aquí a allá sin tropezar con la complejidad? Aquí algunas estrategias clave (aderezadas con humor y sabiduría) para que los proveedores de PMS y los administradores de propiedades se mantengan a la vanguardia:

  1. Adopta la API (y la API te adoptará):
    En términos simples, integra, integra, integra. Asegúrate de que tu PMS esté conectado a la API de Airbnb de la manera más profunda posible. Si Airbnb abre nuevos endpoints para Experiences, solicitudes de conserjería o alquiler de autos, prioriza su incorporación. Es mejor ser el primero en ofrecer al huésped un tour con desayuno incluido 😉. Además, busca integraciones más allá de Airbnb: con marketplaces de tours, plataformas IoT para hogares inteligentes (imagina que el PMS atenúe las luces inteligentes cuando comience una Experience de cine en casa) y otras funcionalidades emergentes de canales de reserva. Un PMS que se integre bien con otros sistemas atraerá a administradores profesionales que necesiten un único centro para controlar todo. Como diría un CEO de tecnología en alquileres, las integraciones no son solo una característica, son una filosofía.

  2. Mejora la Experiencia del Usuario (UX):
    Si Airbnb está invirtiendo fuertemente en hacer su app elegante, personalizada y divertida, el software PMS (especialmente los elementos orientados al huésped como portales o apps) debe aspirar a ese mismo nivel. Esto no significa transformarlo en TikTok, pero sí considerar añadir itinerarios visuales, listas interactivas de tareas o asistentes tipo chatbot en la interfaz del PMS. Para los anfitriones, disponer de paneles de control que destaquen información accionable (por ejemplo, “3 huéspedes han reservado Experiences esta semana – haz clic para ver detalles”) para que no se pierdan de nada. Para los huéspedes que utilicen una app de marca blanca, asegúrate de que puedan realizar acciones como la compra de complementos con un solo clic o acceder a soporte en vivo. En pocas palabras, no permitas que la app de Airbnb sea la única “estrella” – incluso un PMS puede tener estilo 😎 en la presentación de la información y las opciones. Si es posible, añade un toque de humor y personalidad (tal como lo hace Airbnb en sus notas de lanzamiento) para construir una conexión emocional. Después de todo, ¡viajar debe ser divertido!

  3. Forja Alianzas Estratégicas:
    No es necesario construir un imperio en solitario. Las asociaciones son fundamentales en esta nueva era. Las empresas de PMS deberían asociarse con operadores de tours, agregadores de experiencias locales, servicios de alquiler de autos, sistemas de reservas en restaurantes, proveedores de seguros, compañías de cerraduras inteligentes y sensores de ruido, entre otros. Al crear un ecosistema de socios, un PMS puede ofrecer un abanico de integraciones y oportunidades de upsell para los anfitriones. Por ejemplo, asociarse con una compañía como Viator para que los anfitriones puedan navegar por un catálogo de experiencias y recomendarlas (o incluso revenderlas) directamente desde el PMS, o colaborar con empresas de tecnología de seguros para que los anfitriones ofrezcan seguros de viaje al momento de la reserva. Una alianza con un servicio de ride-share o traslado puede significar que, al reservar, el huésped reciba automáticamente un código de descuento para su traslado. Muchas piezas de este rompecabezas ya existen; se trata de conectarlas de forma que agreguen valor y generen ingresos tanto para los anfitriones como para los proveedores. Recuerda la historia de Uber y Turo: cada uno aportó algo para crear una propuesta más grande en conjunto. 🍕

  4. Dobla la Inversión en Capacitación y Soporte:
    Todas estas nuevas funciones pueden resultar abrumadoras para los propietarios y administradores. Los PMS que triunfen no solo añadirán características, sino que también educarán a sus usuarios sobre cómo aprovecharlas al máximo. Ofrece guías fáciles de seguir y con un toque de humor para los anfitriones, por ejemplo: “Cómo Ser un Súper Anfitrión con los Nuevos Superpoderes de Airbnb – Guía PMS”. Organiza webinars o tutoriales impulsados por IA para enseñar a usar las herramientas de conserjería o configurar paquetes de experiencias. Tal vez incluso integra un coach de IA en el PMS que, al notar que un anfitrión aún no ha configurado complementos, le sugiera amablemente: “Los huéspedes que agregaron recogida en el aeropuerto obtuvieron un 20% más de reseñas positivas. ¿Te gustaría configurarlo? ¡Puedo ayudarte!”. De este modo, el PMS garantiza que las nuevas integraciones se utilicen y se traduzcan en mejor hospitalidad y mayores ingresos. Es como entregar una cafetera de alta gama y enseñar a sacar el espresso perfecto – de lo contrario, solo acumula polvo.

  5. Mantén la Mirada en el Horizonte (👀 y quizá en el Twitter de Chesky):
    Lo único constante en tecnología y viajes es el cambio. Hoy es car-sharing y Experiences; mañana podría ser estancias virtuales con realidad virtual o taxis voladores a tu Airbnb (¡quién sabe, Airbnb ya ha invertido en algunas ideas peculiares antes!). Los proveedores de PMS deben mantener una mentalidad de I+D, uniéndose a grupos industriales como comités tecnológicos de VRMA o el hipotético consorcio S-T.R.A.I.N🧬 para estar al tanto de lo próximo. Si la IA mejora drásticamente, asigna recursos para incorporar los modelos más recientes – lo que podría implicar contratar a un científico de datos o asociarse con una firma especializada en IA. Si surgen nuevas regulaciones (por ejemplo, sobre el intercambio de datos o la responsabilidad de plataformas con estos servicios añadidos), prepárate para adaptar tu software y ayudar a los anfitriones a cumplirlas. En resumen, no te dejes sorprender. Las empresas PMS que prosperaron en la última década fueron aquellas que integraron rápidamente canales como Airbnb y Booking.com, adoptaron diseños móviles, etc. El próximo decenio recompensará a quienes integren de forma ágil las funciones de Airbnb 2.0 y las que vengan después.

Para citar a un analista de la industria sobre la trayectoria de Airbnb: “Airbnb se posiciona como una plataforma de estilo de vida que va mucho más allá de los viajes”. Esto es una noticia emocionante para los anfitriones – más formas de ganar y de sorprender a los huéspedes – pero también significa que los proveedores de PMS deben trascender la idea de ser “solo software de hospitalidad”. Deben convertirse en motores de innovación por derecho propio. La buena noticia es que esta transformación puede abrir nuevas fuentes de ingresos para las compañías PMS (por ejemplo, tomando una pequeña comisión por las reservas de Experiences o seguros vendidos a través de sus plataformas). Es un clásico escenario de expandir el pastel.

En un tono humorístico, los proveedores de PMS y los administradores de propiedades deberían canalizar su “Wayne Gretzky interior” – “jugar hacia donde se dirige el puck, no donde ha estado”. 🏒 En este caso, el puck se dirige claramente hacia un futuro integrado, asistido por IA y lleno de servicios. Airbnb se está preparando para ese gran movimiento. Los proveedores de PMS que se esfuercen por apoyar estas ofertas expandidas – manteniendo la experiencia fluida y sin complicaciones – ayudarán a sus clientes (los anfitriones) a anotar muchos goles (reseñas de cinco estrellas y reservas recurrentes). Los que no lo hagan, podrían acabar en el banquillo, viendo cómo el juego sigue sin ellos.

Así que, ya seas un proveedor tecnológico o un anfitrión con un portafolio de alquileres, es momento de adaptarse e innovar. Construye esos puentes API, recibe a la IA con los brazos abiertos y piensa en cada faceta del viaje del huésped como parte de tu negocio – no solo la cama en la que duerme. Hazlo y no solo sobrevivirás a estos cambios en la industria, sino que prosperarás en nuevas oportunidades que harán tu negocio más rentable y a tus huéspedes aún más felices.

😁 ¡Buen viaje hacia el futuro – y no olvides disfrutar el recorrido! 🚀✨

  • FAQs (Preguntas Frecuentes):

    1. ¿Qué significa la transformación de Airbnb hacia una super-app?
      Airbnb está expandiendo sus servicios más allá de los alojamientos tradicionales, integrando experiencias, servicios de conserjería, transporte y más para ofrecer una plataforma de viaje integral.

    2. ¿Cómo afectará esta estrategia a los proveedores de PMS?
      Los proveedores de PMS deberán evolucionar de simples gestores de reservas a plataformas integrales que permitan gestionar experiencias, itinerarios, y múltiples servicios a través de integraciones API y soluciones basadas en IA.

    3. ¿Qué beneficios aportan las nuevas integraciones para los anfitriones y huéspedes?
      Estas integraciones permiten a los anfitriones ofrecer servicios adicionales (como traslados, experiencias y seguros), personalizar la experiencia del huésped y, en consecuencia, aumentar la satisfacción y la recurrencia de reservas.

    4. ¿Qué papel juega la inteligencia artificial en esta transformación?
      La IA ayudará a gestionar y personalizar las experiencias en tiempo real, optimizando la automatización en la integración de datos de diversas fuentes y ofreciendo soluciones personalizadas tanto para huéspedes como para anfitriones.

    5. ¿Cómo pueden los proveedores de PMS adaptarse a estos cambios?
      Deben invertir en integraciones API, mejorar la experiencia del usuario en sus plataformas, formar alianzas estratégicas con otros proveedores de servicios y capacitar a sus usuarios para aprovechar al máximo las nuevas funcionalidades.

Siguiente
Siguiente

Cómo Iniciar en las Rentas Cortas y No Morir en el Intento